1.- CUALES SON LOS REQUISITOS DE INGRESO AL CENTRO “LOS TULIPANES”?
Los requisitos de ingreso al Centro son los siguientes:
- Ser persona mayor de 50 años.
- No padecer ninguna enfermedad infectocontagiosa o mental grave propia de ser atendida en un Centro especializado, que le impida una normal convivencia con el resto de los RESIDENTE O PACIENTE.
- Acreditar la identidad del RESIDENTE, PACIENTE, FAMILIAR Y/O REPRESENTANTE LEGAL: presentar el DNI vigente.
- Firma del Contrato de Servicios, debiendo elegir el programa apropiado para EL PACIENTE O RESIDENTE.
- Realizar los pagos correspondientes al programa de su elección y los servicios adicionales de su preferencia.
CUALES SON LOS REQUISITOS Y HORARIOS DE VISITA?
Todos los visitantes de los residentes y pacientes deberán constar en la LISTA DE VISITAS AUTORIZADAS. Si alguna persona no estuviera autorizada deberá solicitar su inclusión en la lista a través del residente, paciente, familiar y/o representante legal a cargo.
El horario de visitas es el siguiente:
- LUNES A DOMINGO
- MAÑANAS: 10:00 AM – 11:45 AM
- TARDES: 4:00 PM – 5:45 PM
- El acceso a las habitaciones es estrictamente, bajo autorización de LA ADMINISTRACION.
CUÁLES SON LOS DERECHOS DE LOS RESIDENTES O PACIENTES?
Además de los derechos inherentes a su persona, las usuarias y los usuarios del Centro tienen derecho a:
- Recibir, en términos comprensibles, información completa y frecuente sobre su salud y otros aspectos relacionados con su situación de persona adulta mayor usuaria del Centro.
- Ingresar y salir del Centro en cualquier momento del día, siempre que no exista peligro para su salud o su seguridad, ni la de terceros, debidamente acreditado por el médico tratante de la persona adulta mayor, lo cual deberá ser previa AUTORIZACION de la Administración del Centro para su conocimiento y fines.
- Mantener la reserva de su expediente personal y la confidencialidad de sus datos.
- Participar en la programación de actividades del Centro.
- Presentar quejas a la administración del Centro, cuando se considere afectado(a) en sus derechos.
- Recibir alimentación de acuerdo a sus necesidades nutricionales y condiciones de salud.
- Mantener contacto permanente con sus familiares y otras personas que las personas adultas mayores usuarias consideren.
- La intimidad personal, la cual incluye la reserva sobre sus pertenencias.
- Recibir información por parte del Centro sobre las entidades a las que podrá acudir en caso se considere afectada o afectado en sus derechos.
- Ser informados previamente de los tratamientos médicos o de otra índole, que recibirán dentro de lo posible conforme a la condición del PACIENTE.
- Reserva de plaza por atención hospitalaria, respetando el límite de 30 días debiendo para ello pagar el importe de la mensualidad.
- Vacaciones con familiares, si es comunicado con 30 días de anticipación no tendrá que pagar monto adicional. Pero tendrá que retirar sus pertenencias.
- Recibir visitas dentro de los horarios indicados en el Reglamento del Centro, respetando la privacidad de los demás pacientes.
- Salir de paseo con sus FAMILIARES Y/O REPRESENTANTE LEGAL siempre que sus condiciones físicas y psicológicas lo permitan.
Siendo los familiares y/o representante legal responsables por cualquier daño y perjuicio por accidente sufrido fuera del Centro.
Debiendo dejar constancia en el LIBRO DE SALIDAS. - En cuanto su condición lo permita, hacer llamadas a sus familiares. Únicamente dentro del horario de visitas del Centro, salvo emergencia previa aprobación de LA ADMINISTRACION.
https://www.geriatricolostulipanes.com/preguntas-frecuentes#sigProGalleriafc3e043e07
CUALES SON LOS DEBERES DE LOS RESIDENTES O PACIENTES?
- Cumplir con las obligaciones contenidas en la Ley N° 28803 ¨Ley de las Personas Adultas Mayores¨ y su Reglamento.
- Cumplir y respetar el Reglamento Interno del Centro Geriátrico y Gerontológico “Los Tulipanes”.
- EL PACIENTE O RESIDENTE, tendrá durante 3 meses un periodo de adaptación al acceder por primera vez a un Centro Geriátrico y Gerontológico sujeta a evaluación del Centro.
- Realizar los pagos de las mensualidades puntualmente.
- Abonar los gastos complementarios y de emergencia de ser el caso.
- Entregar al Centro las pertenencias requeridas para EL PACIENTE O RESIDENTE previo inventario y conformidad de ambas partes.
- Presentar la documentación que requiera el Centro.
- Asumir los gastos por: pañales, medicinas, jeringas, equipos de análisis, sonda vesical, sonda naso-gástrica, colectores de orina, oxígeno medicinal, materiales de curación de escaras y otros, nebulizadores, aspiración de secreciones, entre otros que requiera el paciente previa indicación médica.
- Deberá mantener el máximo contacto posible de los familiares con EL PACIENTE O RESIDENTE, a través de visitas, llamadas telefónicas, encuentros en el ámbito familiar, acompañamiento en visitas médicas especializadas o de emergencia.
- Respetar las creencias cívicas, políticas, morales y religiosas de cuantas personas convivan en la residencia.
- Guardar las normas de higiene y aseo tanto en su propia persona como en las dependencias individuales y colectivas.
- Poner en conocimiento de LA ADMINISTRACION del Centro las anomalías y/o irregularidades que se observen en el mismo
CUALES SON LOS DEBERES DE LOS FAMILIARES Y/O REPRESENTANTES LEGALES?
- Cumplir con las obligaciones contenidas en la Ley N° 28803 ¨Ley de las Personas Adultas Mayores¨ y su Reglamento.
- Cumplir con el Reglamento Interno del Centro.
- Realizar los pagos de mensualidades puntualmente.
- Abonar los gastos complementarios y de emergencia de ser el caso.
- Respetar el Reglamento Interno del Centro.
- Presentar la documentación que requiera el Centro.
- Asumir los gastos por: pañales, medicinas, jeringas, equipos de análisis, sonda vesical, sonda naso-gástrica, colectores de orina, oxígeno medicinal, materiales de curación de escaras y otros, nebulizadores, aspiración de secreciones, entre otros que requiera el paciente previa indicación médica.
- Deberá mantener el máximo contacto posible con el residente o el paciente, a través de visitas, llamadas telefónicas, encuentros en el ámbito familiar, acompañamiento en visitas médicas especializadas o de emergencia.
- Comunicar al Centro sobre cualquier cambio en su domicilio y/o teléfono para comunicaciones de emergencia.
- Comunicar al Centro por escrito en caso de ausencia del familiar y/o representante legal, debiendo designar otro para emergencias.







